«Palabras como río para cantar la ilusión del infinito». Lucilla Trapazzo (Italia)

 


Esta cosa

 

Tal vez no nos salve

esta cosa mítica y poética

pero nos sacude y nos hace mar

hojas de fuego ligero

y luego manos y cuerpos y carne.

Absoluto y transitorio.

El espacio de una noche líquida

de cruces y geometrías de piernas y ojos

y lenguas sofocadas.

Al amanecer sólo tendremos una rama y gatos

y palabras como río para cantar la ilusión

del infinito.

 

Déjame el sueño aún no muerto

y el rojo de las sonrisas y de las frambuesas.

 

En ausencia — un barco llamado Esperanza

 

Esta noche no hay luna. El voraz vientre

del mar se alimenta de sueños

y de carne. Un barco perdonado

es manchado por las sombras

mientras surca las aguas.

El destino prometido está lejos.

El rostro de una mujer está suspendido

en la ausencia. Ayer

el sabor del hogar y de la tierra natal.

Playas desdeñosas

mañana.

 

Al otro lado del atardecer

 

Mira, la sombra vuelve a caer

hacia el Este — allá, al otro lado

del atardecer. Ahora se dobla en la penumbra

el peso de las estrellas.

 

Quédate conmigo esta noche

podríamos contemplar como las bombas

brillan y explotan en el río.

Quédate. Una sola noche.

Confunde mis ojos y la fortuna con besos.

 

Querría tener ojos de lince, querría

ser una piedra indolente. Pero tengo alas de gallina empollona

y sombras naciendo; en el vientre

puñados de estrellas arrugadas.

Quédate. Encendamos la noche

(con un resplandor de duda o un destello de idea).

 

Lo siento, con los años y las hormonas se me olvida

todo y hablo demasiado.

Notas al pie del cielo, estamos en el verbo

en el tiempo imperfecto.

Quédate conmigo y enciende la noche.

 

Traducción al español por Mariela Cordero

La traducción de estos poemas fue publicada en la plataforma cultural

“Liberoámerica” el 06/02/2021

 

Lucilla Trapazzo – (Italia- Suiza) .Tras licenciarse en Literatura Alemana en Roma (Italia), realizar un máster en Cine y Vídeo en Washington, D.C., y recibir una formación teatral y artística continua, colabora con diferentes asociaciones de arte, música contemporánea y literatura en la organización de eventos y festivales. Fue redactora de la sección de cine de la revista AidaNews (Ginebra). Sus actividades abarcan la poesía, el teatro/performance, las instalaciones, las traducciones, la participación como jurado-moderadora en festivales internacionales y la crítica literaria. En sus obras anhela una síntesis de los diferentes lenguajes artísticos. Sus poemas, traducidos a 11 idiomas, se han publicado en numerosas antologías y revistas literarias internacionales, y han sido galardonados con numerosos premios (sólo un par: Mejor Poema en los Premios del Club Cape Comorin, India 2020; su libro Ossidiana, recibió el Primer Premio «I Murazzi», Turín, 2019).

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

«El corazón con una pasión inexplicable » Hannie Rouweler (Países Bajos)

«A veces hice pactos con el cielo». Sungrye Han/ 한성례 韓成禮 (Corea del Sur)

«Las palabras que enterramos hablarán un día». Daniela Andonovska Trajkovska (Macedonia del Norte)